viernes, 29 de junio de 2007

HIMNO ALEMAN

La Canción de Alemania
El día 26 de agosto de 1841, el poeta y nacionalista alemán August Heinrich Hoffmann von Fallersleben (1798-1874) escribió una «canción de amor a su patria» en la isla de Helgoland que en aquellos años pertenecía a Inglaterra. La melodía de la Deutschlandlied (Canción de Alemania) es una composición del músico austríaco Joseph Haydn (1732-1809).
Aunque la canción fue conocida y aceptada en gran parte, no llegó a ser el himno nacional de Alemania durante los años de vida del autor.
Tardó hasta el 11 de agosto de 1922, cuando el entonces presidente del Reich, Friedrich Ebert, declaró la canción himno nacional. Durante las primeras décadas el himno consistía de tres estrofas de texto. Por los malentendidos que pueda provocar la primera estrofa, y por los contenidos poco contemporaneos de la segunda, hoy en día sólo se canta la tercera estrofa de la Canción de Alemania. Así lo decidieron el canciller Helmut Kohl y el presidente federal Richard von Weizsäcker, en agosto de 1991.
Si se interesa por los detalles de la canción, puede mirar la hoja de música en una ventana nueva. Los que quieran escuchar la Deutschlandlied, pulsan en el símbolo acústico
La primera estrofa
La primera estrofa de nuestro himno nacional se puede interpretar con fondo extremo nacionalista, si tiene en cuenta los cambios políticos durante el siglo pasado.
Cuando von Fallersleben escribió el texto, los cuatro ríos mencionados en la estrofa formaron las fronteras de los 38 estados reunidos en el Deutscher Bund. Especialmente durante los años del Tercer Reich de Adolf Hitler, el texto se interpretó de forma política. Los ríos simbolizaron los objetivos expandista de la guerra.
Si hoy en día los nacionalistas de la ultra derecha cantan la primera estrofa, quieren provocar el recuerdo a aquellos objetivos nazi: especificando los ríos Maas (Meuse), Memel, Etsch (Adige), y Belt fronteras alemanas, uno incluiría terreno de muchos países europeos. El mapa visualiza las líneas marcadas por los cuatro ríos.
Texto de las estrofas
Durante el gobierno de la República de Weimar, un poeta nacionalista -- supuestamente Heinrich Anacker -- escribió una cuarta estrofa, que no consiguió utilizarse mucho y pronto pasó al olvido. Aquí tiene el texto de todas las estrofas, juntas con una traducción literal al Castellano que no rima, por supuesto.
Tenga en cuenta, que la tercera estrofa es la única que forma parte del himno nacional desde 1991.
1.
Deutschland, Deutschland über alles,über alles in der Welt,wenn es stets zu Schutz und Trutzebrüderlich zusammenhält!Von der Maas bis an die Memel,von der Etsch bis an den Belt:: Deutschland, Deutschland über alles,über alles in der Welt! :
¡Alemania, Alemania estimadísima,más estimada que otra cosa del mundo,cuando es solidaria fraternamenteen su protección y su defensa!Desde el Maas hasta el Memel,desde el Etsch hasta el Belt:: ¡Alemania, Alemania estimadísima,más estimada que otra cosa del mundo! :
2.
Deutsche Frauen, deutsche Treue,deutscher Wein und deutscher Sangsollen in der Welt behaltenihren alten, schönen Klang,uns zu edler Tat begeisternunser ganzes Leben lang:: Deutsche Frauen, deutsche Treue,deutscher Wein und deutscher Sang! :
Mujeres alemanas, sinceridad alemana,vino alemán, y canciones alemanasdeben seguir siendo acreditadosen todo el mundo como en los tiempos antiguos,apasionándonos por hazañas noblesdurante toda la vida:: ¡Mujeres alemanas, sinceridad alemana,vino alemán, y canciones alemanas! :
3.
Einigkeit und Recht und Freiheitfür das deutsche Vaterland!Danach laßt uns alle strebenbrüderlich mit Herz und Hand!Einigkeit und Recht und Freiheitsind des Glückes Unterpfand;: Blüh im Glanze dieses Glückes,blühe, deutsches Vaterland! :
¡Unidad y derecho y libertadpor la patria alemana!¡A ellos debemos ambicionar todosfraternamente con el corazón y la mano!Unidad y derecho y libertadson la prenda de la felicidad;: ¡Florece en el brillo de esa felicidad,florece, patria alemana! :
4.
Deutschland, Deutschland über alles,und im Unglück nun erst recht.Nur im Unglück kann die Liebezeigen, ob sie stark und echt.Und so soll es weiterklingenvon Geschlechte zu Geschlecht:: Deutschland, Deutschland über alles,und im Unglück nun erst recht. :
Alemania, Alemania estimadísima,aún con mayor motivo en la desgracia.Sólo en la desgracia el amor puedecomprobar si es fuerte y genuino.Y así se debe seguir sonandode una generación a otra:: Alemania, Alemania estimadísima,aún con mayor motivo en la desgracia

Pertenezco a la generacion X

  Para empezar, debemos definir el termino de generación, Una generación es "toda la gente que nace y vive más o menos al mismo tiempo...

NEMATUR TV

clima de la ciudad de chiclayo

GRACIAS POR SU VISITA CIBERNAUTAS LOS ESPERAMOS PRONTO

GEOMAP


comprar

Buscar este blog